Entradas

Mostrando entradas de 2018
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS TRABAJO DE COMPUTACIÓN III TEMA: PROQUEST - TRASTORNO DE PERSONALIDAD ANTISOCIAL  INTEGRANTES DEL GRUPO: - Sebastián Loor - Abigail Jara - Karla Zambrano - Geraldine Ruiz - Nicole Briones DOCENTE:  Ing. ALICIA RUIZ RAMÍREZ, Mg. PSI-S-MA-3

INTRODUCCIÓN

Hoy en día es muy fácil tener acceso a cualquier tipo de información gracias a la Internet, sin embargo existe el riesgo de que la información que encontramos no sea fidedigna. Cuando realizamos una investigación académica, es importante asegurarnos que las fuentes en las que basamos nuestro trabajo o las que incluyamos en este, sean de contenido fiable y auténtico. Por esta razón, existen buscadores científicos, útiles para recabar libros, textos y artículos científicos, entre otras herramientas académicas. Un gran ejemplo de estos buscadores es ProQuest, la cual es una compañía editorial electrónica que publica todo este contenido mencionado.

¿Qué es ProQuest?

Imagen
Proquest no es una base de datos. Proquest es un conglomerado de compañías que se dedica a proporcionar recursos para gestionar información y prestar servicios a bibliotecas e investigadores. Por una parte reúne una colección que incluye más de 90.000 fuentes autorizadas, miles de millones de páginas digitales, la mayor colección de tesis doctorales, 20 millones de páginas de periódicos, más de 450.000 libros electrónicos, colecciones únicas de material de archivos y museos, materia audiovisual…, por otra parte desarrolla la tecnología que sirve para que todo este material pueda ser gestionado por bibliotecarios, y encontrado y utilizado por investigadores y académicos de todo el mundo.

¿En qué año y cómo surgió ProQuest?

Eugene Power, se graduó en M.B.A. por la Ross School of Business de la Universidad de Míchigan en 1930. Fundó la compañía en 1938 con el nombre University Microfilms, conservando obras del British Museum en microfilm. También observó la existencia de un nicho de mercado con la publicación de tesis doctorales. Los estudiantes, a menudo, se veían obligados a publicar sus propias tesis para conseguir su título de doctor. Esos trabajos podían publicarse de un modo más barato en microfilm que como libros. Como este mercado creció, la compañía se expandió con el microfilmado de periódicos y otras publicaciones periódicas. ProQuest sigue publicando así muchas tesis por lo que su colección digital de tesis ha sido declarada el repositorio externo oficial de la Library of Congress. En su autobiografía Edition of One, Power detalla el desarrollo de la compañía, incluyendo cómo University Microfilms ayudó a la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS) durante la Segunda gu...

¿Para qué sirve ProQuest?

Imagen
Suministra servicios de información para universidades, escuelas, empresas públicas, corporaciones y bibliotecas públicas en todo el mundo, fundamentalmente bases de datos bibliográficas. Una de sus ventajas es que permite traducir automáticamente la información y una desventaja es que es costoso. ProQuest Central incluye miles de textos completos de revistas especializadas, periódicos, tesis, documentos de trabajo e informes de mercado, conference papers, videos, company profiles y casos de estudio, todos juntos en una sola plataforma potente y fácil de usar. Su contenido se estima en 125.000 millones de páginas digitales, y es posible acceder a este contenido a través de las pasarelas de Internet de las bibliotecas, con navegación a través de tales plataformas de búsqueda como ProQuest, CSA Illumina, Dialog, Datastar, Chadwyck-Healey, eLibrary y SIRS. La edición de microfilms se realiza bajo la marca UMI.

Elementos de la ventana inicio

El nuevo entorno de búsqueda de Pro Quest, potente, completo y fácil de navegar,integra los recursos de Pro Quest, Cambridge Scientific Abstracts (CSA) y Chadwyck-Healey . Es una forma mejorada de buscar, recuperar, usar y compartir información. Éstos son los puntos clave que necesita conocer para conseguir resultados satisfactorios en sus búsquedas.  Puede realizar una búsqueda de distintas maneras desde la página principal: 1.      Buscador: Introduzca una Búsqueda rápida para buscar en todas sus suscripciones en ProQuest. 2.      Temas: Seleccione uno de los iconos de las áreas temáticas* para buscar por categoría, o bien: a.      2a – Elija una sola área temática. b.      2b – Explore las bases de datos pasando el ratón sobre el área temática. 3.      Buscador Avanzado: Elija Búsqueda avanzada para crear búsquedas complejas y seleccionar limitadores concretos. 4. ...

Elementos del área de resultados

La página de Resultados permite a los usuarios la posibilidad de: 1.      Modificar las opciones de búsqueda. 2.      Establecer alertas, Crear fuentes RSS, Guardar la búsqueda directamente desde la página de resultados. 3.      “Buscar en” los resultados para restringir dentro de los resultados, buscar utilizando sugerencias de la Smart Search o buscar en tablas e imágenes. 4.      Añadir artículos a Área Personal, Correo electrónico, Citar, Exportar referencias desde la página de resultados. 5.      Ver lista de resultados con artículos, libros, tesis doctorales, etc. Haga clic para ver formatos de cita/resumen, texto completo, texto con gráficos o PDF. Puede elegir el tipo de fuente por icono (o por Tipo de fuente en la columna de la derecha). 6.      Ordenar o restringir los resultados por tipo de fuente, título del tema, fecha, etc., en la...

CONCLUSIÓN

ProQuest, es una herramienta que ayuda a instituciones educativas y empresas a promover una investigación adecuada, eficaz, y productiva, por lo tanto es importante recurrir a este tipo de buscadores al momento de realizar algún trabajo de investigación académica o laboral.

TEMA INVESTIGADO: TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL

Introducción  Desde siempre los seres humanos hemos intentado mantener el orden social, controlando y reduciendo los niveles de criminalidad. Gran parte de los actos delictivos, pueden ser cometidos por personas con algún trastorno psicopatológico. Entre estos problemas podemos encontrar el trastorno de personalidad antisocial, el cual puede estar relacionado con comportamientos violentos y actos homicidas.

Trastorno de la personalidad antisocial

Imagen
Es una afección mental por la cual una persona tiene un patrón prolongado de manipulación, explotación o violación de los derechos de otros. A menudo este comportamiento es delictivo. https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000921.htm